Así es, definitivamente «Somos lo que comemos» no solo previene las enfermedades cardiovasculares, degenerativas o depresivas, el alimentarnos bien nos ayuda a vernos jóvenes y activos todo el tiempo.
Cuando decimos la expresión “somos lo que comemos”, no podemos tener más razón. Creo al cien por cien en que una alimentación sana nos ayuda a sentirnos más enérgicos y fuertes y a eliminar ciertas molestias. Sí, es cierto es que la dieta es muy importante a la hora de prevenir o provocar una enfermedad; pero no debemos olvidar que solo es un factor más entre muchos otros: la susceptibilidad genética, los agentes contaminantes o los microorganismos, también son de vital importancia. Una cosa está clara: el resto de los factores no podemos controlarlos, pero sí la alimentación.
Por eso, lo que yo siempre recomiendo es variar la dieta al máximo para proporcionar todo tipo de nutrientes y así conseguir un óptimo estado de salud. Por ejemplo, podremos conseguir:
- Reducir la inflamación.
- Prevenir dolores de cabeza y ataques de asma.
- Aumentar la resistencia del estómago a las úlceras.
- Mejorar la fertilidad.
- Mejorar el sistema inmunológico para combatir infecciones.
Y así una larga lista de beneficios que obtenemos de llevar una dieta equilibrada y sana. Pero, quería hacer hincapié en la importancia de la ingesta de anitoxidantes y de grasas saludables (como el omega 3); ya que son garantía de salud a largo plazo.
Comer en establecimientos que te ofrecen una alta calidad e higiene en los alimentos te da la seguridad de que los nutrientes que consumas ayudan a que tu metabolismo funcione adecuadamente y por ende tu nutrición sea la adecuada. El consumo de alimentos bajos en grasas saturadas te ayudaran a mantener el peso adecuado y evitar enfermedades cardiovasculares.
Restaurante La Guelaguetza, Calzada de la Hacienda Mz56 Lt10 Ojo de Agua Tecàmac.
Tel. 59387091
Visitanos en www.restauranteguelaguetza.com
Licenciada en Nutrición Christyan Quiroz Basurto. Ced. Prof. 4297185